domingo, 22 de julio de 2012

Shadow Boxing


Ayer vi a un loco.
Jogging derruido, pantalones cortos arriba, muy sudado, con esa suciedad con olor que se ve, barbado y boxeando con su sombra, todo en la calle, en el cruce con una avenida, mientras el semáforo estaba en rojo.
Unos pibes, limpiando los vidrios de los que esperaban perpendicularmente a nosotros, lo bardeaban medio de lejos. Repetían insultos y lo alentaban a que continuara con lo suyo.
Mi hermana expuso su teoría en ese momento: todos los locos tienen un pasado glorioso. “Debe haber sido boxeador”.
La idea de que es necesario tener mucho, perderlo todo y que así nos volvamos locos no me apetece del todo.

Una vez escuche que decían que para volverse loco solo se necesitan tres días especialmente de mierda. En el primer día perdes tu trabajo. En el segundo tu mujer te deja. Para el tercero no necesitas algo muy drástico: alcanza con que no haya agua caliente o pierdas el bondi.
Tres días y toda la construcción de la vida se derrumba.

Tres días y uno se desconecta de la sociedad.

También escuche en otro lado, quizás de algún standapero, que la conceptualización de loco es un poco menos que irracional. ¿Qué es más loco? Levantarse día tras día y repetir rutinas aceptando que la vida nunca más va ir mas allá de eso, o levantarse y decir “Creo que hoy voy a terminar la nave espacial hecha con botellas que tengo en el patio”. 

Alejarse de la realidad, pero solo un poco. Quizás alguna droga recreativa. Quizás un poco de música a niveles alarmantes en auriculares que nos aíslan del mundo. Quizás la abstracción del ensimismamiento.

Todos estamos a tres días de volvernos locos.

O cuerdos.

1 comentario:

  1. Claramente la concepción de "locura" y la nominalización de "el loco" son constructos psiquiátricos que no hacen más que definir aquello-que-no-es-normal, lo perverso, lo anormal, lo queer, lo freak. Entonces lo siguiente será cuestionar la normalidad.
    Por otro lado, creo que tu hermana quiso decir que tal vez ese chabón estaba atrapado en una vida monótona, repetitiva o gloriosa para el resto del mundo, entonces la salida fue un accidente, el desempleo, la "locura" lo desató de aquello que lo unía con el resto de los robots.

    ResponderEliminar